¿Por qué el Camping Vilanova Park?
- Camping situado con preciosas vistas del mar. Está abierto todo el año.
- Para los amantes de las lujosas piscinas
- Situación perfecta para todos aquellos que vengan de o vayan a Barcelona
El Camping Vilanova Park es uno de los campings más bonitos de esta zona de España. Está situado un poco más al interior, en una colina bien sombreada con una maravillosa vista sobre la Costa Dorada. El camping tiene un hermoso paisaje con mucho verde y mucho espacio.
La destinación de Vilanova i la Geltrú te ofrece la combinación perfecta entre vacaciones y cultura. Las particularidades que tiene son el fantástico patrimonio cultural, arquitectónico y artístico que puedes encontrar paseando por las calles, también la gran oferta de museos para todos los públicos, y por último, pero no menos importante, la especial cultura popular y tradicional de las fiestas y las actuaciones que se realizan durante todo el año. Uno de los imprescindibles es pasar por la Plaza de la Vila, un edificio neoclásico romántico precioso situado en el centro de la ciudad, la visita del Faro de Sant Cristòfol, el cual ilumina cada noche la costa y finalmente, la escultura del vilanovense Oscar Estruga: Pasífae. Representa la unión de los pueblos del mar Mediterráneo y la civilización.
"El camping está bien situado, es agradable, con fantásticas piscinas, con una espléndida terraza y buen entretenimiento. Hay una sauna, un jacuzzi y un gimnasio. Disfruta de un viaje a través de los túneles del Garraf para llegar hasta Barcelona."
No hay piscinas en este campings
No hay otras actividades en este camping.
No hay entretenimiento en este camping.
La destinación de Vilanova i la Geltrú te ofrece la combinación perfecta entre vacaciones y cultura. Las particularidades que tiene son el fantástico patrimonio cultural, arquitectónico y artístico que puedes encontrar paseando por las calles, también la gran oferta de museos para todos los públicos, y por último, pero no menos importante, la especial cultura popular y tradicional de las fiestas y las actuaciones que se realizan durante todo el año. Uno de los imprescindibles es pasar por la Plaza de la Vila, un edificio neoclásico romántico precioso situado en el centro de la ciudad, la visita del Faro de Sant Cristòfol, el cual ilumina cada noche la costa y finalmente, la escultura del vilanovense Oscar Estruga: Pasífae. Representa la unión de los pueblos del mar Mediterráneo y la civilización.